Un nuevo núcleo, la misma exigencia
Contexto: Récord positivo, pero fuera de playoffs
Los Seattle Seahawks cerraron la temporada 2024 con marca de 10-7, una mejora en el papel… pero insuficiente en la práctica. La NFC fue demasiado competitiva y Seattle quedó fuera de postemporada, aumentando la presión para 2025. Mike Macdonald se mantiene como head coach en su segundo año, con el reto de consolidar una identidad defensiva sólida mientras reestructura una ofensiva completamente distinta. Al frente del ataque llega Klint Kubiak como nuevo coordinador ofensivo, en reemplazo de Ryan Grubb.
Cambios y refuerzos clave: Nuevo personal, nuevas resposabilidades
La reconfiguración del roster fue clara desde el inicio del offseason, con adiciones clave en el Draft y en la agencia libre.
➤ Draft 2025:
· Grey Zabel (OL): físico imponente y técnica sólida, apunta a ser pieza titular en la línea ofensiva desde el primer año.
· Nick Emmanwori (S): agresivo y versátil, ideal para el esquema de Macdonald.
· Elijah Arroyo (TE): amenaza vertical desde la posición de ala cerrada.
· Jalen Milroe (QB): mariscal con gran movilidad y brazo potente, seleccionado como posible apuesta a futuro.
➤ Agencia libre:
· Cooper Kupp (WR): un receptor de élite que aporta experiencia, precisión en rutas y liderazgo.
· DeMarcus Lawrence (EDGE): veterano que añade presión y veteranía al front seven.
· Sam Darnold (QB): opción de experiencia para liderar la ofensiva mientras Milroe se desarrolla.
Entre las bajas más notables se encuentran dos pilares recientes del equipo: Tyler Lockett y DK Metcalf, quienes marcaron el fin de una era en el juego aéreo de Seattle.
Expectativas y análisis
Ofensiva: Reconstrucción bajo presión
Klint Kubiak tendrá una misión compleja: reconfigurar un ataque sin sus dos receptores históricos y con incertidumbre en la posición de quarterback. Sam Darnold tiene la experiencia para ser titular, pero los reflectores estarán sobre Jalen Milroe, quien podría ver acción si la ofensiva no fluye. Cooper Kupp será el receptor número uno y la principal válvula de escape, mientras Elijah Arroyo puede crecer rápidamente como opción secundaria. Kenneth Walker III sigue siendo una pieza clave en el backfield, pero todo dependerá de la consistencia de la línea ofensiva y la química del nuevo grupo.
Defensiva: El núcleo del proyecto
La defensa será el motor del equipo. Con Mike Macdonald al mando, se espera una unidad agresiva, física y disciplinada. DeMarcus Lawrence refuerza la presión al quarterback y Nick Emmanwori promete ser una joya en desarrollo para la secundaria. Devon Witherspoon lidera una defensiva secundaria con potencial, que también cuenta con Riq Woolen y Julian Love. Si esta unidad logra mantenerse sana y en sincronía, puede ser de las mejores de la conferencia.
Objetivo 2025: Reconfigurar sin retroceder
La directiva apostó por una transición ofensiva valiente, pero no puede permitirse retroceder en resultados. Repetir récord positivo es obligatorio, y pelear por los playoffs, una expectativa real. Seattle necesita que Darnold mantenga el barco a flote o que Milroe sorprenda, mientras la defensa marca el camino.
Conclusión: Seattle cambia de piel, pero no de aspiraciones
Los Seahawks ya no tienen las caras de siempre, pero sí una dirección clara. Con una defensa competitiva y un nuevo ataque por consolidar, Seattle afronta el 2025 como una etapa de redefinición… con exigencias intactas.
· Escenario optimista: Darnold es eficiente, Milroe aprende y la defensa brilla. Récord de 10-7, esta vez sí con boleto a playoffs.
· Escenario pesimista: El nuevo ataque no responde, Milroe no está listo y la defensa no alcanza a sostenerlo todo. Récord de 6-11.
No hay comentarios:
Publicar un comentario