viernes, 15 de agosto de 2025

PREVIA 2025 NEW YORK JETS

 Un nuevo capítulo en Queens


 

1. Contexto: Temporada 2024 y staff de coacheo 2025

Temporada 2024:

Los Jets terminaron con marca de 5‑12, en el tercer lugar de la AFC Este, sin clasificar a playoffs.

La temporada fue turbulenta: Robert Saleh fue despedido tras un arranque de 2‑3, Jeff Ulbrich asumió como interino, y el gerente general Joe Douglas también fue destituido.

Staff 2025:

La reorganización incluye a Aaron Glenn como head coach, Darren Mougey como general manager, Tanner Engstrand como coordinador ofensivo y Steve Wilks como coordinador defensivo.


2. Cambios y refuerzos clave

Agencia libre y transferencias:

Importantes adiciones incluyen al QB Justin Fields (2 años, $40 millones), WRs Josh Reynolds y Tyler Johnson, C Josh Myers, T Chukwuma Okorafor, CB Brandon Stephens, S Andre Cisco, y otros movimientos.

Draft 2025 destacados:

Ronda 1 (7º): OT Armand Membou (Missouri) — Alto potencial deportivo, técnicamente dotado y con gran proyección a largo plazo.

Ronda 2 (42º): TE Mason Taylor (LSU) — habilidades atléticas y versatilidad como bloqueador y receptor.

Ronda 3 (73º): CB Azareye’h Thomas (Florida State) — es físico, atlético, con proyección en una posición premium.

Otras selecciones incluyen WR Arian Smith, S Malachi Moore.


3. Expectativas y análisis

Ofensiva

Justin Fields es la pieza clave. Su dualidad ofensiva (lanzamiento + movilidad) debe ser explotada con RPOs, rollouts y pantallas, tal como recomienda Orlovsky. Tener un coordinador ofensivo nuevo (Engstrand) exige una adaptación rápida a su estilo.

La línea ofensiva interior parece más sólida: Joe Tippmann compite con Josh Myers en el centro; guardias Alijah Vera‑Tucker y John Simpson vuelven como pilares.

Jugadores como TE Mason Taylor aportan versatilidad, y corredores Breece Hall, Braelon Allen e Isaiah Davis formarán un trío con potencial para una ofensiva balanceada.

Defensiva

El liderazgo recae en Jamien Sherwood, quien firmó extensión de 3 años y busca imponer el ritmo desde la defensa.

En la línea de pass‑rush, Will McDonald busca consolidarse tras 10.5 sacks en 2024, mientras Jermaine Johnson debe regresar con fuerza después de una lesión.

La unidad aún genera dudas: aunque regresan ocho titulares, el rendimiento en situaciones críticas, profundidad y salud siguen siendo preocupaciones.


4. Objetivo 2025

“Construir cultura y competitividad desde el primer snap”

Para cimentar su proyecto, los Jets deben:

·         Consolidar el liderazgo de Aaron Glenn y coacheo consistente, evitando más turbulencias internas.

·         Permitir que Fields se desarrolle dentro de un plan ofensivo creativo que capitalice su perfil único.

·         Mantener la solidez en la línea ofensiva como base del ataque terrestre y protección.

·         Promover una zaga física liderada por Sherwood, McDonald y Johnson, con claridad en roles y ejecución táctica.


5. Conclusiones

Síntesis: La temporada 2025 representa un punto de inflexión para los Jets: un cambio generacional, con nuevo staff, talento joven y expectativas alineadas en reforzar identidad y progresión.

Escenarios:

Escenario

Récord proyectado

Claves del éxito o fallo

Optimista

9-8 o incluso 10-7

Fields eleva su nivel; O-Line se consolida; defensa liderada por Sherwood y McDonald, consistente y contundente.

Pesimista

4-13 o 5-12

Inexperiencia ofensiva; O-Line frágil; lesiones o rendimiento bajo en la defensa; falta de cohesión en el staff.


Este proyecto 2025 arranca con una hoja de ruta clara: reconstruir desde adentro hacia afuera, cimentar una identidad y confiar en talento joven bajo un nuevo liderazgo estratégico. Si todo encaja, los Jets podrían dar un salto significativo. Si no, será otra temporada para reflexionar y reinsertarse en el proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario