miércoles, 6 de agosto de 2025

Previa 2025 Minnesota Vikings

 Talento, continuidad y deuda pendiente en playoffs


 

Contexto: Temporada de 14 victorias, pero final prematuro

Los Minnesota Vikings sorprendieron a muchos en la temporada 2024 al registrar un impresionante récord de 14-3, uno de los mejores en toda la NFL. Sin embargo, la euforia terminó bruscamente al ser eliminados en la ronda de comodines por Los Angeles Rams, lo que dejó una sensación agridulce.

El equipo mantuvo como head coach a Kevin O’Connell, quien ha logrado imprimir una identidad ofensiva clara. En el costado defensivo, Brian Flores consolidó su esquema agresivo y dinámico. Para 2025, tanto O’Connell como Flores y el coordinador ofensivo Wes Phillips siguen al frente, lo que garantiza continuidad en un proyecto que parece listo para dar el siguiente paso.

Cambios y refuerzos clave: Nuevas piezas, nuevo enfoque

La directiva de los Vikings se movió con inteligencia durante la offseason, apuntando a mejorar su profundidad sin alterar su núcleo competitivo.

·         Regreso de JJ McCarthy: El quarterback novato del Draft 2024, lesionado en pretemporada el año anterior, está listo para ser el QB titular.

·         Agencia libre:

o    Javon Hargrave llega desde San Francisco para reforzar la línea defensiva interior con experiencia y poder.

o    Ryan Kelly y Will Fries, ex Colts, fortalecen la línea ofensiva por el centro, clave para proteger al quarterback.

o    Jordan Mason se une como corredor complementario de Aaron Jones, mientras que Rondale Moore aporta velocidad y versatilidad como receptor en el slot.

·         Draft 2025:

o    Donovan Jackson, guardia ofensivo de Ohio State, fue seleccionado para apuntalar aún más la protección interior.

o    Tai Felton, receptor veloz de Maryland, es una opción vertical que puede explotar con McCarthy bajo centro.

 

Expectativas y análisis

Ofensiva: Es momento de JJ McCarthy 

La ofensiva de Minnesota fue eficiente bajo el mando de Sam Darnold en 2024, pero el plan a largo plazo sigue siendo el desarrollo de JJ McCarthy, quien tendrá su primera oportunidad real en 2025. La conexión con Justin Jefferson —uno de los mejores receptores de la liga— será clave. Además, Jordan Addison se ha consolidado como un WR2 peligroso, y T.J. Hockenson continúa siendo un objetivo confiable desde la posición de ala cerrada.

La línea ofensiva tiene una base estable, ahora reforzada con los veteranos Kelly y Fries, además del novato Jackson. El backfield con Aaron Jones y Mason buscará equilibrio y control del reloj.

Defensiva: La fortaleza del equipo

La defensa comandada por Brian Flores fue una de las claves del éxito en 2024. Jugadores como Jonathan Greenard y Andrew Van Ginkel aportaron presión constante, mientras que Byron Murphy Jr. se consolidó como un esquinero de impacto. Harrison Smith, aunque veterano, sigue siendo el líder emocional y cerebral en la secundaria.

La intensidad del esquema de Flores se basa en variantes, presión creativa y coberturas ajustadas. Con los nombres mencionados en forma, esta unidad puede volver a estar entre las mejores del NFC.

Objetivo 2025: Superar la barrera de la ronda de comodines

El reto para los Vikings es claro: convertir su dominio en temporada regular en éxito de postemporada. Tras un año con 14 victorias, repetir ese nivel será difícil, pero no imposible. Lo fundamental será que JJ McCarthy esté listo para asumir el rol de titular y que la defensa mantenga su nivel.

Con continuidad en el staff, estabilidad en el núcleo del equipo y armas ofensivas de élite, Minnesota debe pensar en llegar al menos a la ronda divisional o incluso una final de conferencia. Cualquier cosa menos será una decepción.

Conclusión: No hay excusas en 2025

Los Vikings ya probaron que pueden dominar la temporada regular. La pregunta es si pueden ganar cuando realmente importa. Con un staff consolidado, un roster balanceado y una defensa confiable, todo está puesto para que Minnesota sea contendiente.

Escenario optimista:
McCarthy se adapta rápido, la ofensiva fluye y la defensa repite su nivel. Resultado: récord de 12-5 y al menos una victoria en playoffs.

Escenario pesimista:
El cambio en el mariscal se complica, la defensa sufre lesiones clave y se repiten fantasmas en partidos cerrados. Resultado: récord de 8-9 y fuera de postemporada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario