Un año para validar el proyecto Gannon
Contexto: Consolidar la identidad tras una reconstrucción total
La temporada 2024 representó otro año de transición para los Arizona Cardinals, quienes finalizaron con marca perdedora, pero mostraron señales de crecimiento. Jonathan Gannon se mantiene como head coach para 2025, confiando en el desarrollo progresivo del plantel. También continúan Drew Petzing como coordinador ofensivo y Nick Rallis en el mando de la defensa, apostando por estabilidad y evolución dentro del mismo proyecto iniciado en 2023.
Con Kyler Murray completamente sano, una camada de novatos con alto potencial y refuerzos de impacto en las trincheras, los Cardinals entran al 2025 con la expectativa de ser más que un equipo en reconstrucción.
Cambios y refuerzos clave: Talento defensivo en todas las líneas
Arizona fue agresivo en reforzar su defensa durante la offseason. En el Draft 2025, el equipo priorizó fuerza y velocidad con tres selecciones clave:
· Walter Nolen (DT): tackle defensivo dominante que llega para ser el ancla del interior de la línea.
· Will Johnson (CB): esquinero de élite con instintos y físico para convertirse en el principal shutdown corner del equipo.
· Jordan Burch (EDGE): cazamariscales explosivo que suma profundidad y presión por el exterior.
En la agencia libre, los Cardinals firmaron a:
· Josh Sweat (EDGE), ex Eagles, como su principal arma de pass rush.
· Calais Campbell (DL), veterano que regresa al equipo donde comenzó su carrera, aportando liderazgo y presencia física.
· Jacoby Brissett (QB), un suplente confiable para Kyler Murray, aportando experiencia al grupo de mariscales.
Con estos movimientos, Arizona reforzó de forma clara su defensiva, priorizando físico, profundidad y experiencia.
Expectativas y análisis: Kyler al mando y una defensa rejuvenecida
Ofensiva: Mucho dependerá de Kyler Murray
Kyler Murray encara 2025 con una ofensiva joven pero talentosa. Marvin Harrison Jr. será el arma número uno en su segundo año, consolidándose como receptor élite. Michael Wilson aporta solidez y química con Kyler, mientras que el novato Trey Benson buscará destacar como corredor titular.
La línea ofensiva sigue en desarrollo, con Paris Johnson Jr. como pieza clave, y el sistema de Drew Petzing deberá maximizar la movilidad de Murray y su capacidad para improvisar. El éxito ofensivo dependerá de mantener sano al quarterback y construir una identidad clara basada en ritmo, velocidad y ejecución.
Defensiva: Base joven con impacto inmediato
La defensa de Arizona se ha reforzado en todas las líneas. Walter Nolen podría ser uno de los novatos más influyentes del año, acompañado por el regreso de Calais Campbell, quien dará experiencia al grupo. En el borde, Josh Sweat será el principal encargado de presionar al mariscal rival, con apoyo del novato Jordan Burch.
En el perímetro, Will Johnson tendrá la oportunidad de destacar desde su primer año como cornerback número uno, con Garrett Williams acompañándolo como opción sólida. La unidad aún necesita consolidarse en cobertura y en el manejo del juego terrestre, pero cuenta con un núcleo de jóvenes con potencial estelar.
Objetivo 2025: Construir una defensa respetable y dar el siguiente paso
Para que los Cardinals avancen en su reconstrucción, deben:
· Estabilizar su defensa, especialmente en la presión al QB y la cobertura profunda.
· Maximizar el impacto de Marvin Harrison Jr. como receptor estelar.
· Ver a Kyler Murray jugar una temporada completa con eficiencia y liderazgo.
· Competir con seriedad dentro de la NFC Oeste.
No se espera aún una campaña de playoffs, pero sí un salto competitivo claro y sostenible.
Conclusión: Validar el rumbo y el talento joven
Los Cardinals entran a 2025 con una identidad en desarrollo, pero con herramientas para crecer. La combinación de un quarterback estrella, jóvenes con gran techo y refuerzos clave en defensa abre la puerta para una temporada de consolidación.
Escenario optimista:
Kyler Murray se mantiene sano, la defensa responde y Harrison Jr. explota como superestrella. Récord: 9-8, peleando por un comodín.
Escenario pesimista:
La línea ofensiva no mejora, la defensa tarda en cuajar y Kyler vuelve a lesionarse. Récord: 5-12, manteniéndose en modo reconstrucción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario