¿REINICIAR O RESISTIR?
Contexto: Año de quiebre
Los Cleveland Browns tocaron fondo en 2024 con un desastroso récord de 3-14, una marca que no solo evidenció la caída de un equipo prometedor, sino que dejó claro que el proyecto encabezado por Kevin Stefanski está en su última oportunidad. Stefanski sigue como head coach, pero entra al 2025 con la presión al máximo y con cambios drásticos en su staff: Tommy Rees toma el mando como nuevo coordinador ofensivo, buscando traer aire fresco tras el paso fallido de Ken Dorsey.
En defensa, Jim Schwartz se mantiene como coordinador, y será pieza clave en intentar reconstruir la identidad competitiva de los Browns desde el lado físico y disciplinado del balón.
Cambios y refuerzos clave para 2025
Cleveland fue activo en el offseason. En la agencia libre destacaron tres incorporaciones con impacto directo:
Agencia libre:
· Teven Jenkins (OL) llega a apuntalar una línea ofensiva que sufrió tanto en protección como en el juego terrestre.
· Joe Flacco y Kenny Pickett, dos mariscales de campo con trayectorias opuestas pero que tendrán que competir por mantener el barco a flote mientras Deshaun Watson se recupera de su lesión, que lo mantendrá fuera al menos media temporada.
Draft 2025:
· Mason Graham (DT, Michigan) – un disruptivo tackle defensivo que encaja perfecto con la mentalidad de Schwartz.
· Carson Schwesinger (LB, UCLA) – Linebacker atlético que puede competir por tiempo de juego desde el primer año.
· Quinshon Judkins (RB, Ohio State) – Uno de los corredores más productivos en el college football, llega para cubrir el vacío que dejó la salida de Nick Chubb.
· Harold Fannin (TE, Bowling Green) – Una opción joven y versátil para añadir profundidad y creatividad al ataque aéreo.
Expectativas y análisis
Ofensiva:
Con Watson fuera por varias semanas y sin Nick Chubb en el backfield, la ofensiva de los Browns entra a 2025 en estado de emergencia. Joe Flacco, a sus 40 años, parte como favorito para iniciar la temporada, pero Kenny Pickett podría recibir la oportunidad si el equipo decide apostar por una reconstrucción total.
El ataque terrestre dependerá de lo que pueda generar Judkins como novato y del trabajo de la línea ofensiva, que cuenta con pilares como Joel Bitonio, Wyatt Teller y ahora Jenkins. En el juego aéreo, Jerry Jeudy sigue siendo el WR1, pero mucho dependerá del desarrollo de Jamari Thrash y de si Harold Fannin puede convertirse en una válvula de seguridad.
Rees tendrá que ser creativo para mover el balón y proteger a sus quarterbacks, pues el margen de error será mínimo.
Defensiva: Renovación y consistencia
La defensa será la carta más confiable de los Browns. Con Myles Garrett aún en su prime y un coordinador experimentado como Schwartz, Cleveland seguirá apostando por el pass rush y la agresividad en cobertura.
La llegada de Mason Graham complementará una línea que ya cuenta con Maliek Collins. En la parte trasera, Denzel Ward, Martin Emerson y Grant Delpit forman una secundaria respetable, aunque necesitarán ayuda del pass rush para evitar coberturas prolongadas.
Si esta unidad se mantiene sana, puede mantener al equipo en partidos cerrados incluso cuando la ofensiva esté limitada.
Objetivo 2025: recuperar identidad
Más allá de pensar en playoffs, el objetivo para Cleveland en 2025 es recuperar una identidad competitiva. Stefanski debe demostrar que puede sacar lo mejor del roster incluso sin su mariscal titular, y Rees debe implantar un sistema que funcione con piezas limitadas. Volver a ser un equipo físico, disciplinado y difícil de vencer es el primer paso para no entrar en otra reconstrucción.
Si Watson regresa con buen nivel en la segunda mitad de la temporada, hay esperanza de cerrar con fuerza. Pero la base debe construirse antes de su retorno.
Conclusión: El margen se terminó
El 2025 es un año de todo o nada para Stefanski y su cuerpo técnico. El roster tiene talento, pero también incertidumbre en posiciones clave y dudas sobre su salud. No hay más excusas: si no compiten, el proyecto debe renovarse desde arriba.
Escenario optimista: la defensa sostiene al equipo, Rees logra un sistema funcional y Watson regresa con impacto; récord de 9-8, compitiendo por un comodín en la AFC.
Escenario pesimista: la ofensiva se hunde, hay rotación constante en QB y la defensa se cansa; récord de 5-12, lo que provocaría una limpia total en el staff.
No hay comentarios:
Publicar un comentario