lunes, 14 de julio de 2025

Previa 2025 Cincinnati Bengals

 

¿Última llamada para ser contendientes en la AFC?

Una temporada decisiva para el futuro del proyecto liderado por Joe Burrow.

 


Contexto: Estabilidad parcial en medio de una AFC despiadada

Los Cincinnati Bengals cerraron el 2024 con un récord de 9-8, quedando fuera de playoffs por segunda vez en tres años. Las lesiones y una defensa que perdió consistencia en momentos críticos impidieron una mejor campaña.

Para 2025, el equipo apuesta por la continuidad ofensiva, manteniendo a Dan Pitcher como coordinador ofensivo, en su segundo año al frente tras reemplazar a Brian Callahan. En defensa, sin embargo, hay cambio: Lou Anarumo dejó el cargo y ahora Al Golden asume como nuevo coordinador defensivo, buscando darle una nueva identidad a una unidad que perdió fuerza.

Zac Taylor sigue como head coach, pero con presión creciente: Cincinnati necesita resultados inmediatos para no desperdiciar la ventana competitiva que ofrece tener a Joe Burrow como mariscal de campo franquicia.

 

Cambios y refuerzos clave para 2025

En comparación con otros años, los Bengals fueron discretos en la agencia libre. No llegaron figuras de renombre, y la mayor parte de las mejoras se concentraron en el draft.

Agencia libre:

Pocos movimientos relevantes, Cincinnati apostó por mantener el núcleo actual y desarrollar talento joven.

Hubo algunas salidas importantes en agencia libre como Sam Hubbard (DE), Germaie Pratt (LB), Alex Cappa (G) y Von Bell (S).

Draft 2025:

·         Shemar Stewart (DE, Texas A&M) – Talento atlético con gran proyección, Se espera que aporte desde su primer año en el pass rush.

·         Demetrius Knight (LB, South Carolina) – Linebacker veloz, ideal para cubrir espacios en defensivas modernas.

·         Dylan Faichild (OG, Georgia) – Refuerzo clave en la línea ofensiva interior, donde se necesitaba profundidad y solidez.

·         El resto de sus selecciones fueron: Barrett Carter (LB, Clemson), Jalen Rivers (OL, Miami), Tahj Brooks (RB, Texas Tech).

 

Expectativas y análisis 2025

Ofensiva:

El éxito de los Bengals pasa por un solo hombre: Joe Burrow. Si logra mantenerse sano toda la temporada, este equipo tiene posibilidades reales de competir. A su lado, Ja'Marr Chase sigue siendo uno de los receptores más dominantes de la liga. La continuidad en el sistema ofensivo bajo Dan Pitcher es una ventaja clave.

La línea ofensiva, que ha sido cuestionada en años recientes, ahora cuenta con Dylan Fairchild, quien podría ganarse un rol titular rápidamente. El ataque terrestre sigue dependiendo de nombres jóvenes como Chase Brown, sin una figura clara establecida.

Claves ofensivas: Joe Burrow, Ja’Marr Chase, Tee Higgins, Dylan Fairchild.

 

Defensiva: Renovación y consistencia

 El reto para Al Golden será grande: revitalizar una defensa que perdió punch en 2024. La llegada del novato Shemar Stewart puede ser un factor importante en la presión al quarterback rival.
La secundaria, encabezada por jugadores como Cam Taylor-Britt y Dax Hill, necesita mayor consistencia, y el cuerpo de linebackers será reforzado con la presencia de Demetrius Knight, que aporta juventud y velocidad.

La clave será generar más intercambios de balón y recuperar la capacidad de cerrar partidos que caracterizó a Cincinnati en temporadas anteriores.

Claves defensivas: Shemar Stewart, Logan Wilson, Dax Hill, Cam Taylor-Britt.

 

Objetivo 2025

Este año no hay excusas: Burrow está de regreso, el núcleo ofensivo está sano, y la defensa cuenta con sangre nueva. El objetivo es claro: volver a la postemporada y competir de tú a tú en la AFC.

Cualquier resultado inferior a eso podría detonar cambios importantes en el staff o el plantel para 2026.

 

Conclusión: Todo o nada en 2025

Los Bengals aún tienen lo necesario para competir. Pero el margen de error es cada vez más reducido. Burrow y compañía necesitan una temporada sólida que demuestre que siguen siendo parte de la élite de la conferencia.

Escenario Optimista: 11-6 y regreso a playoffs como comodín con Burrow sano todo el año.

Escenario Pesimista: 7-10, lesiones, defensa inestable y fin de la era Zac Taylor.

Si las lesiones vuelven a golpear al equipo y el juego terrestre no funciona como se proyecta, Baltimore podría quedarse en un 10-7, clasificando a playoffs, pero sin la fuerza necesaria para trascender.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario